Endeudamiento crediticio municipal e ingreso del Estado de México
|
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]()
2.2 LOS MERCANTILISTAS
El mercantilismo nace como consecuencia del derrocamiento del sistema feudal, comienza a rondar en el ambiente un cierto interés por la riqueza al superarse las restricciones impuestas por la iglesia. Y despertaría interés por el comercio y las actividades económicas surgiendo así monopolios comerciales basados en el nuevo capital comercial. El contexto en que ellos se encontraban los mercantilistas es el renacimiento y protestantismo, o sea que estaban rodeadas nuevas de ideas acompañado con los descubrimientos geográficos. Los mercantilistas no se dedicaron al estudio de la producción, simplemente sus escritos eran ideas y hechos de sus vidas como comerciantes, donde plasmaban que aspectos los hacía más ricos siendo este su principal objetivo, la riqueza. Por lo que se puede deducir que su método de análisis es la experiencia, método empírico. Sus principales puntos en los cuales basaban la causa de la riqueza de una nación era la cantidad de metales precisos que poseían, principalmente el oro por lo que establecieron una balanza comercial que demandaba una explotación en la actividad minera. La balanza sostenía ciertas medidas para el comercio, establecía que debía optar mucho más por el comercio exterior por la exportación que por la importación “vender más y comprar menos”. Así también con respecto a las mercancías estás no debían de permanecer mucho tiempo en bodegas guardadas, debías de mantenerse en circulación ya que productos como alimentos podían desintegrarse, llamando esto como “horror a los bienes”. Principales representantes de los mercantilistas: Juan Bodino, Tomás Mun, Gerald Malynes, Eduardo Misselden y Antonio Sierra (Fundamentos de economía, J. silvestre méndez m. Mc Graw hill, página 69-70). ![]() |
Vínculos |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 Endeudamiento crediticio municipal e ingreso del Estado de México131938 |
Agregar un comentario