Endeudamiento crediticio municipal e ingreso del Estado de México

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


2.4 Teoría del Federalismo. La teoría normativa del Federalismo Fiscal y de las transferencias intergubernamentales.
 
Por último un tema que pareció pertinente anexar a este capitulado, por su directa influencia con la problemática, que nos servirá para dar cierre e incluso para contrastar los paradigmas que se han venido diluyendo a los largo de la investigación y de esta manera ofrecer alternativas es la Teoría del federalismo, esta teoría que ha venido a surgir en nuestro tema pone en juicio el poder de la federación sobre las entidades federativas y sobre los municipios, puesto que este teoría maneja que hay un centralización de poder en la federación, esto es que hay un control o dominio en algunos cuantos, de esta manera la teoría también deduce que este centralización de poder origina también la concentración de recursos financieros,  puesto que del total de los ingresos que entran al país, la gran mayoría sino es casi todo se concentra en la federación, en el pago de salarios a funcionarios, diputados, senadores  etc. Y sólo una mínima parte a las entidades federativas y aún menos a los municipios.  Podemos establecer una analogía como con un embudo, en el que entran una gran cantidad de ingresos y sólo una muy pequeña parte, que resulta una grosería, para los municipios pese a las grandes necesidades que presentan, dejándolos casi sin ingresos y todo estos acaparándose a unos cuantos, por lo tanto no existe una correcta distribución de la riqueza en nuestro país.
 
La federación maneja o habla de una dependencia de las entidades y municipios, cuando en realidad es una forma de despojar a estos de recursos, constatando otro gran problema, dentro del mismo sistema, en donde los afectados son desde la parte gubernamental hasta los habitantes.
Es entonces como podemos concluir que la deuda pública es todo menos una alternativa no viable, sino todo lo contrario, esta reformada bajo aparatos legales y administrativos altamente eficaces, que desde antes y como siempre han tenido como fin usar la deuda pública o el endeudamiento como una herramienta clave para el desarrollo económico local, tanto a nivel Federal, Estatal y Municipal. Para esclarecer el panorama actual de la deuda, a continuación se presentaran análisis cuantitativo de la situación con las distintas variables aquí mencionadas y conceptualizadas para comprender en su totalidad y cumplir con el objetivo de esta investigación. 

Agregar un comentario

Tu nombre

Tu dirección de correo (no se mostrará)

¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

Mensaje *

Menú

© 2025 Endeudamiento crediticio municipal e ingreso del Estado de México

131983