Endeudamiento crediticio municipal e ingreso del Estado de México

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


1.1.1 CONSECUENCIAS Y  DEFICIENTES ACCIONES GUBERNAMENTALES
 
 De esta manera, es factible destacar el hecho del recurso del endeudamiento de los municipios al adquirir recursos ajenos, pero de igual manera es rotundo el hecho que se les destina a esos recursos adquiridos puesto que en su mayoría de los casos  no se compensa de manera correcta las necesidades faltantes, esto quiere decir que los nuevos recursos financieros no son orientados para el propósitos por el que fueron solicitados a cargo de la administración en curso.
Para desarrollar de mejor manera la idea, debemos comenzar con esclarecer el fin del uso del endeudamiento como herramienta para solucionar ciertos problemas que se presentan durante la administración ante la falta de recursos y de esta manera subsidiar las necesidades.  Es entonces que se procede a adquirir medios financieros.
 Es aquí donde surge el problema, teniendo como primer detonante  el otorgamiento de la autonomía de las entidades federativas que con antecedente que va desde 1995  comenzaron a surgir problemas puesto que ya no se tenía un control sobre las entidades federativas y más aun sobre los municipios.
Ahora bien, agregando a lo anterior, esta falta de control dio paso a este llamado oscurecimiento del manejo de los recursos tanto públicos como los recursos adquiridos mediante deuda, con un despilfarro de los mismos. Y que durante mucho tiempo a pesar de que las leyes que marcan la rendición de cuentas mediante las obligaciones financieras ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) no se dio un paro ante tal situación.
De esta manera resulta obvio deducir que el factor principal son las deficiencias gubernamentales, las deficiencias y abuso de los gobiernos de las localidades en turno. Que sin más razón, respaldan sínicamente  su despilfarro de dinero en acciones destinadas a sectores como la educación, salud y más recientemente, seguridad; acciones que ni siquiera se ven reflejadas en un mejoramiento de los sectores mencionados.
Como consecuencia se tiene  el enriquecimiento injustificado  de los gobernantes, de sus allegados políticos, que gustosos ceden la administración, dejando, además de un increíble aumento en la deuda, problemas como el pago justo de los empleados, proyectos de gobierno a medias por falta de dinero, un sistema financiero cada vez más inestable y sentenciando a los habitantes de cierta localidad a pagar una deuda en un largo plazo. 

Agregar un comentario

Tu nombre

Tu dirección de correo (no se mostrará)

¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

Mensaje *

Menú

© 2025 Endeudamiento crediticio municipal e ingreso del Estado de México

131949