Endeudamiento crediticio municipal e ingreso del Estado de México
|
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() 2.1 LA DEUDA PÚBLICA
Los gobiernos instaurados a cargo de algún estado o municipio tiene como responsabilidad cubrir y hacer frente a las necesidades que su acción lo amerita, para esto cuenta con recursos financieros, dinero que es obtenido y emendado como ingresos, los ingresos se recaban a través del cobro de impuestos y algunas otras acciones. De esta manera, los gobiernos pueden conllevar una administración estable y regulada,
Pero en muchas ocasiones al estado no le es suficiente el monto del ingreso, sus gastos sobrepasan su presupuesto, este hecho ocurre constantemente y de manera normal, ciertas variables entre ellas el desarrollo de los municipios, imprevistos gubernamentales, crisis etc., llevan a esta situación, cuando se da este desfase en la relación ingreso-egreso, después de haber agotado las posibilidades de obtener recursos sin recurrir al crédito, y sólo entonces, pueden buscarse ingresos para satisfacer las necesidades sociales recurriendo a la deuda pública, sea mediante empréstitos, o bien a través de la emisión y colocación de bonos y obligaciones de deuda pública. De esta manera, podemos notar el peso en la actividad financiera que tiene los recursos extraordinarios para una administración, cuando los fondos son escasos, el endeudamiento público local otorga la enorme ventaja de ampliar el ingreso con el que cuenta el gobierno, de esta manera poder cumplir con las necesidades de la correspondiente localidad y adquirir cierta estabilidad. La forma en que se adquiere la deuda es todo un proceso que conlleva a definir ciertos conceptos para así de esta manera sentar mejor las bases que sustentan a la deuda pública como una herramienta administrativa. |
Vínculos |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 Endeudamiento crediticio municipal e ingreso del Estado de México131980 |
Agregar un comentario