Endeudamiento crediticio municipal e ingreso del Estado de México
|
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() 2.3.4 ¿A DÓNDE VA EL FINANCIAMIENTO?
Los recursos que se adquieren tiene un fin específico, obviamente marcado por la ley y que ya se había hecho una breve mención. La idea principal del endeudamiento es obtener el mejor provecho de este, por lo que, más que una ley, como una estrategia económica, invertirlo en ciertos sectores traerán como consecuencia un aumento en el ingreso que se podrá destinar para egreso y de esta manera pagar la deuda.
Para ser más claros estos recursos deben de ser orientados al sector productivo, a las obras de inversión, englobando estas en inversiones productivas. En éstas entran las as obras que mejoren la salud de la población, las que activen la economía al agilizar los procesos de desarrollo regional y las que faciliten el crecimiento ordenado de las localidades se consideran como inversiones productivas indirectas, porque el incremento que producen en la actividad económica repercute en un aumento de la recaudación fiscal. Todas las acciones mencionadas elevan los niveles de bienestar social, promueven el desarrollo armónico de las localidades incrementan la producción, y al incrementa esta también lo hace a la par la comercialización, aumenta también la imposición, lo que como ya se dijo les da el carácter de inversiones públicas productivas a estas obras, que por disposición constitucional están a cargo de los municipios. Y así fortalecer la economía del municipio o estado, desarrollarla y hacerla capaz de resolver los problemas económicos que le aquejen. |
Vínculos |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 Endeudamiento crediticio municipal e ingreso del Estado de México131961 |