Endeudamiento crediticio municipal e ingreso del Estado de México
|
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() 5.9 ESQUEMA DE ACOPIO Es el esqueleto inicial de los tópicos teóricos que se desarrollarán en la investigación; son los temas y subtemas del contenido probable de escrito. Su finalidad es mostrar los puntos fundamentales y sus apartados, que serán asuntos teóricos relativos al objeto y aspectos de estudio, además de orientar la localización de información y facilitar el manejo del material que se ha de recolectar. La elaboración de este esquema parte del conocimiento de las características y propiedades que sobre el objeto de estudio y sus aspectos han abordado otros autores, para luego seleccionar sólo los que resulten pertinentes para nuestra indagación. De un objeto se puede señalar su definición, importancia, elementos que lo componen, evolución histórica o teórica, abordaje metodológico, factores que lo producen, manifestaciones, efectos, ámbito de desarrollo, eventos con que se relaciona, manejo, modificación o desarrollo, entre otros. Sin embargo, para cada estudio, según el ángulo desde donde se aborde, resultan relevantes sólo algunos factores, los otros son accesorios y es necesario diferenciados. Lo recomendable para formular el esquema es consultar los índices de libros o trabajos de tesis que traten el mismo tema, para seleccionar o derivar los tópicos, y, entonces, formular cada apartado en forma de pregunta; así, para realizar una investigación y conocer sobre el "Pude? (objeto), según la manera en que se describe, analiza e interpreta (aspectos). En un esquema de acopio de información no tienen lugar los apartados de introducción y conclusiones; éstos son propios del índice de un trabajo ya terminado. En una investigación de campo o de laboratorio, puede haber un apartado para la descripción del lugar de estudio: zona, poblado, empresa, invernadero, cámaras especiales, así como la descripción de los instrumentos -y de ser necesario-, proceso de elaboración y prueba piloto de cuestionarios o entrevistas; todo ello con el fin de aportar datos que resulten necesarios y suficientes respecto del asunto a tratar. Fuente: García Fernando, la tesis y el trabajo de tesis, México, Limusa, 2004 ![]() |
Vínculos |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 Endeudamiento crediticio municipal e ingreso del Estado de México131957 |
Agregar un comentario