Endeudamiento crediticio municipal e ingreso del Estado de México
|
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() ,
2.6 CARLOS MARX Y LA CRÍTICA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA
Carl Marx elaboro muchos trabajos durante su carrera relacionados con aspectos de la economía, con el fin de dar a conocer las características del capitalismo. (Aranda Izguerra José, año 1992) Quizá su obra más grande “El Capital”, fue elaborada bajo un ambiente de desarrollo, pues fue en Inglaterra en donde se estaba dando este fenómeno de crecimiento, de auge industrial; haciendo énfasis en las condiciones y/o leyes fabriles que legislaban a las industrias, ya que están aguardaban la explotación de los obreros, de las mujeres y niños con largas e intensificadas jornadas de trabajo. La metodología en la que se va apoyar Marx, no es sólo una ni precisa, en sí, Marx usara distintos métodos, todos para llegar a un mismo fin, que es explicar el funcionamiento del modo de producción capitalista, retomando del método histórico, la forma en que los seres humanos han producido sus bienes, y muy importante es que, retomará la dialéctica de Hegel, planteando que es la antítesis del trabajo de Hegel. Para así llegar a descifrar y dar a conocer las leyes que rigen el funcionamiento del modo de producción capitalista. Marx decía que la única herramienta que se tiene para estudiar a la sociedad es la abstracción, y lo economistas clásicos usaban la abstracción pero desde la perspectiva de la clase burguesa, por lo que ignoraban la lucha de clases, aspecto por el cual Marx critica a los clásicos. Para Marx una forma de abordar el estudio de la sociedad es mediante el aspecto de la propiedad, el ser humano en un principio negaba la propiedad privada, nadie era dueño de nada ni de nadie, pero conforme se fue desarrollando se daba cuenta que al apropiarse tierras le daba cierto poder, o que al apropiarse de persona “esclavos” se ahorraba de trabajar, ya que los esclavos se llevaban la parte más pesada, provocando un cierto interés en la guerra, para obtener el derecho de propiedad. Este interés del hombre por la propiedad no se exentará en el capitalismo, pues en este sistema el capitalista se apropia de los medios de producción aunque quizá ya no de una manera tan violenta y más generalizada. También, Marx se interesa por como la superestructura, es decir la ideología, la organización y aspectos relacionados, estarán en función directa con el modo de producción y sobre todo las relaciones que la producción provocara en los seres humanos. El estudio de la mercancía será vital para el análisis del capitalismo según Marx, pues este objeto determinara ciertamente la relación y el trabajo que conlleva para su valorización dentro del mercado. Ciertamente Carlos Marx, desarrolla este estudio de la economía mediante la visión de la clase obrera para dar frente a la explotación del capitalismo, porque su obra no resulta de mucho agrado para la clase burguesa. (Aranda Izguerra José, año 1992) Los trabajos de Carlos Marx y en principal su gran obra el Capital representan un extraordinario avance en la Economía al abordarla ya como ciencia y ser tal vez el primero con una metodología. ![]() |
Vínculos |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 Endeudamiento crediticio municipal e ingreso del Estado de México131972 |
Agregar un comentario