Endeudamiento crediticio municipal e ingreso del Estado de México
|
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() 2.3.1 Política Hacendaria del Estado de México.
Otro instrumento con el que se cuenta es la Política Hacendaria del Estado de México, tiene la finalidad de crear una armonía dentro de las finanzas públicas del país y por supuesto asegurar que estas funcionen de manera adecuada, para evitar problemas futuros, como crisis económicas y deudas que impidan emplear el dinero para otros proyectos que beneficiaran al Estado en general, le corresponde conciliar el manejo de las finanzas públicas con las exigencias de recursos asociados al financiamiento.
Le compete de manera más clara, coordinar las disposiciones tributarias con las de carácter crediticio, así como con las relacionadas a los mecanismos de captación y destino del ahorro interno. También tiene a cargo el manejo de todo los controles de la hacienda pública, como lo son el control en el ingreso pero también en cómo se reparte el gasto y entrelazar tanto ingreso y egreso (gasto), para sobrellevar cierto equilibrio. Más que como instrumento de gasto funge como un regulador en el sistema financiero, por lo que va de la mano con la administración en general. En sí, es un elemento que legisla la actividad hacendaria, la normaliza y también guarda un historial las cifras que registra, también tiene la obligación de informar en ciertos plazos sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública para presentarlos ante el Congreso de la Unión Ciertos objetivos han permitido sanear las finanzas públicas y dirigir su esfuerzo a la atención de obras y Acciones prioritarias para la sociedad mexiquense. El pilar de la gestión y administración de la Deuda Pública Estatal descansa en el diseño e Instrumentación de estrategias que mejoren constantemente: El acceso a las fuentes de financiamiento, Los indicadores de la Deuda Pública a mediano y largo plazo, Capitalizar las condiciones más favorables del mercado, y Ampliar los márgenes de maniobra de las finanzas estatales ( transparencia.edomex.gob.mx/pdf) Y sobre todo llevar de la mano el regalamiento administrativo con la deuda pública, esto es lograr un equilibrio y aprovechar este recursos siendo así que arroje buenas cifras y no lo contrario, para no convertirse la deuda público en un maleficio para la administración. |
Vínculos |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 Endeudamiento crediticio municipal e ingreso del Estado de México131987 |
Agregar un comentario