Endeudamiento crediticio municipal e ingreso del Estado de México

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


3 EL MÉTODO DE LA CRÍTICA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA.

3.1 LA CRÍTICA A LA ECONOMÍA POLÍTICA
 
En esta lectura Marx nos muestra en el método principal en el que basara su estudio y crítica, nos referimos al método de la economía política, para comenzar con su análisis.
En esta lectura Marx nos muestra el método principal en el que basa su estudio y su crítica nos referimos al método de la economía política, para comenzar con su análisis hace hincapié en el proceso de abstracción. La abstracción será parte fundamental para estudiar a fondo  y con más detalle los componentes del objeto de estudio.
De esta manera podemos a llegar a sintetizar múltiples determinaciones y llegar a lo concreto llamando lo como la unidad de lo divers

No es correcto decir que la abstracción y lo concreto son polos distintos  contrarios, sino todo lo contrario, es corrector a firmar que para llegar a concretar una parte de nuestro objeto de estudio es prescindible hacer abstracciones.
Como lo dice Marx, en un primer paso es necesario transformar la representación de nuestro objeto de estudio en una determinación abstracta y así reproducir algo concreto a través del pensamiento. (Karl Marx, año desconocido)
Este método, esta manera de estudio, que consiste de elevarse de lo abstracto a lo concreto en esencial para el estudio de las relaciones de producción que se dan en el sistema en el que estamos inmersos a lo que él llama categorías económicas y que serán distintas en función del sistema económico.
 La historia es vital para comprender el sistema actual, pues es el capitalismo que reúne variantes de antiguos sistemas, como la cooperación, el trabajo la apropiación etc. Y es hasta el capitalismo que surge la necesidad de comprender los antecedentes que prescinden a este y Marx lo hace en cuanto a analizar la forma de producción de estos sistemas y así determinar las categorías económicas que se daban en ellos, de las nuevas relaciones que surgieron o quizá del cambio en las relaciones de producción que ya existían los sistemas precapitalistas y es debido a que la sociedad burguesa es la más compleja organización que engloba aspectos de otras organizaciones que si se estudian a la vez se conocerá a profundidad tanto de una como de otras.
De esta manera, Marx nos describe el método de estudio, la forma en que se puede analizar el objeto a través del pensamiento, de los pensamientos, y de los hechos y la vida en general, Marx concluye con esta combinación de la antítesis de la dialéctica hegeliana, el materialismo histórico y la abstracción,  que  el ser humano es un ente que a través del pensamiento y de su concepción crea un mundo de él para él, un mundo material “real”, pues nosotros le aportamos lo que necesitamos.


Agregar un comentario

Tu nombre

Tu dirección de correo (no se mostrará)

¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

Mensaje *

Menú

© 2025 Endeudamiento crediticio municipal e ingreso del Estado de México

131959