Endeudamiento crediticio municipal e ingreso del Estado de México

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


2.1.3 CLASIFICACIÓN DE LA DEUDA PÚBLICA
 
     Parte de esa falta de conocimiento nos atañe de identificar como se clasifica la deuda pública,  ya habiendo identificado la forma que adquiere, es preciso aclarar cómo se clasifica y lo importante que resulta clasificar la deuda. Esta se puede clasificar de distintas formas, una es por financiamiento. Esta clasificación toma en cuenta la naturaleza de los acreedores financieros como son, para la deuda externa: Mercado de capitales, Organismos Financieros Internacionales, Mercado bancario, Comercio exterior, Deuda reestructurada etc. También se puede clasificar en el tiempo en que se otorga, esto es por periodos de tiempo que pueden ir del corto al largo plazo, determinándose este por estudios financieros que toman en cuenta distintas variables, y que por lo general a nivel municipal este plazo no puede ser menor a un año. También la residencia de los acreedores es razón de clasificación, siendo externa o interna, dependiendo de donde se encuentren  establecidos los acreedores.  Otra forma de clasificar la deuda puede ser por moneda de contratación, refiriéndose esta a las divisas o tipo de cambio al ser moneda extranjera, pero veremos más adelante el marco jurídico que la deuda para municipios no puede estar representada en otra que no sea l moneda nacional. Y por último, la deuda también puede ser clasificada por instrumento, esta obedece a las características jurídicas de los instrumentos que describen la relación que existe entre el acreedor y el deudor. Los instrumentos que actualmente están vigentes son los pagares, bonos, valores gubernamentales y los contratos o líneas de crédito. Sin duda alguna la deuda goza de una amplia y compleja estructura, y que se irá complicando cada vez más, pero a favor de defender su naturaleza como instrumento financiero.

Menú

© 2025 Endeudamiento crediticio municipal e ingreso del Estado de México

131977