Endeudamiento crediticio municipal e ingreso del Estado de México

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


2.5 ECONOMÍA POLÍTICA CLÁSICA

La ciencia surge como ciencia al darse esa necesidad de dar una explicación del sistema económico en el que nos encontramos y mediante  su desarrollo han sido varios personajes lo que han tratado de formar ciertas corrientes de pensamiento que explican en su totalidad a la economía.
El surgimiento de los paradigmas dentro de las ciencias sociales ha sido inevitable debido a que muchas de estas han “explicado la naturaleza del proceso económico” (Aranda Izguerra José, año 1992, pp31)
Para esbozar los juicios para la formación de los principales paradigmas se toman lo respecto a la naturaleza del trabajo, el valor y la riqueza. Desde las siguientes perspectivas:
Quesnay: Su obra representa a los fisiócratas, la primera escuela de economía, la esencia de su trabajo radica en su profesión como médico, pues su gran obra “la tabla económica”, guardan cierta similitud en cuanto a la elaboración.
Su estudio se va enfocar en la producción, en específico de la producción agrícola, el único trabajo productivo es el dedicado a esta actividad. Y algo muy interesante es que su tabla consiste en una analogía del sistema con el cuerpo humano (retomando que es medico) y se basar en la premisa de que la sangra del cuerpo humano es análoga a la circulación de los bienes dentro de la sociedad.
Y va a llegar a la conclusión en la importancia que tiene el sector agrícola relacionado con el intercambio de las mercancías y el dinero que se invierta es esta actividad. Aún no introduce el concepto de de valor en su obra pues es más que claro que sólo se basara en la importancia de la producción. Su obra será de gran importancia para orientar más el estudio de la economía como ciencia.
Adam Smith- Partiendo de la premisa “todos somos egoísta”, Smith desglosa su trabajo, “Investigación sobre la naturaleza y causa de la riqueza de las naciones “, su metodología consiste básicamente en lo que él veía de la sociedad, o sea de un modo empírico, afirmando que todos buscan su propio interés y al hacerlo provocan indirectamente un beneficio a la sociedad. (Aranda Izguerra José, año 1992)
Dentro de su obra está descrito aspectos como la importancia que tiene la división del trabajo dentro de la sociedad para el incremento de esta, y como el ambiente donde se desarrollan los individuos influirá en la decisión de su ocupación.
Adam Smith ya entra en materia de “valor”, y decía que este es generado por el trabajo y se va a medir por el mismo por lo que la riqueza de una nación será medida y será el mismo trabajo quien determine la riqueza de una nación.
Ciertamente Adam Smith no se va a meter en muchos problemas y sólo se quedara, como ya antes se había mencionado, en lo empírico y no profundizara tanto, y llegara a la conclusión de que existe una “mano invisible” que determinara un orden en la naturaleza y en la sociedad.
 
David Ricardo- Para Ricardo el hecho de haber vivido durante la primera revolución industrial fue vital para el desarrollo de su trabajo por lo que vas a ser considerado como el principal escultor de la economía política.
Su gran obra, Principios de economía política y tributación va a ser considerada como la “radiografía económica y su distribución en salarios y renta entre las clases” (Aranda Izguerra José, año 1992, pp41)
El también retomara el concepto de valor que traía Adam Smith, agregando que este dependerá del valor que hayas detrás de dicha mercancía. O sea del trabajo que esta conlleva, y relacionado con el trabajo está el salario, Ricardo estable que hay un salario natural (salario mínimo) y es la recompensa que recibe el obrero por su trabajo, el trabajo se va a clasificar en trabajo simple y especializado, el salario natural tenía que ser lo suficiente para la sobrevivencia y reproducción del obrero.





Agregar un comentario

Tu nombre

Tu dirección de correo (no se mostrará)

¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

Mensaje *

Menú

© 2025 Endeudamiento crediticio municipal e ingreso del Estado de México

131942