Endeudamiento crediticio municipal e ingreso del Estado de México
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() 3.1 FINANZAS DE LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE MÉXICO Como se mostró a detalle el contexto jurídico – legal que acompaña a la deuda pública, en sus respectivas leyes y código financiero, toda adquisición de deuda requiere de un estudio y análisis de los estados financieros ya sea de algún nación, entidad federativa y en este caso municipios, para determinar un resultado y elaborar su informe correspondiente, esto con el fin de llevar un control y así un buen manejo y también de lograr cumplir ese objetivo llámese de transparencia por parte del órgano financiero para con su gobierno y sus habitantes. El estado y más en específico cuentas con herramientas como lo es la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, para mantener constante informes sobre las finanzas, como las tablas con sus respectivos conceptos y cantidades:
FUENTE: INEGI. Estadística de finanzas públicas estatales y municipales.
FUENTE: INEGI. Estadística de finanzas públicas estatales y municipales. |
Vínculos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tu Sitio Web Gratis © 2025 Endeudamiento crediticio municipal e ingreso del Estado de México131941 |
Agregar un comentario