Endeudamiento crediticio municipal e ingreso del Estado de México
|
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() 2.3.5 Riesgo crediticio y decisiones gubernamentales Este es un punto del que pocos se atreven a tomar, debido a su importancia y complejidad, si bien estamos inmersos en una economía aparentemente controlada, no podemos predecir en su totalidad posibles eventos o situaciones que puedan presentarse, pues existen miles de posibilidades y variables que puedan determinar la situación de nuestra economía por lo que las decisiones y los riesgos a los que se somete las administración de los gobiernos e muy importante Para el BANXICO (2005 p. 3)[2], en finanzas el concepto de riesgo está relacionado con la posibilidad de que ocurra un evento que se traduzca en pérdidas para los participantes en los mercados financieros. Las actividades que pueden provocar pérdidas no son exclusivas de las entidades financieras El conocer este tipo de eventos y gestionar correctamente su ocurrencia a través de medidas preventivas, de la toma de decisiones sólidas y estudiadas generarán una parte sustancial del éxito o fracaso que las entidades puedan tener como participantes del mercado financiero. Los riesgos a los que las entidades se encuentran expuestas pueden tener orígenes y consecuencias muy variadas, hay riesgos que no pueden ser evitados y simplemente deben tener una correcta administración asumiendo una posición de riesgo, el asumir dicha situación permite a los gobiernos moverse en todas aquellas alternativas ante dichas situaciones, por ello que es muy importante estudiar la situación o problema que se presente. El asumir decisiones de riesgo implica también manejar una bitácora del seguimiento de esta, e ir evaluando constantemente los resultados que arroja para determinar si es debido tomar otras decisiones o si de esta manera queda resuelto las situación que se presente. |
Vínculos |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 Endeudamiento crediticio municipal e ingreso del Estado de México131978 |
Agregar un comentario