Endeudamiento crediticio municipal e ingreso del Estado de México
|
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]()
1.2.1 NECESIDAD DE RECURRIR AL CRÉDITO
Existe un desfase en la relación ingreso-egreso, esto se debe haber agotado las posibilidades de obtener recursos, pueden buscarse ingresos para satisfacer las necesidades sociales recurriendo a la deuda pública, sea mediante empréstitos, o bien a través de la emisión y colocación de bonos y obligaciones de deuda pública. Los efectos de la crisis se reflejaron, entre otros hechos relevantes, en la disminución de la actividad económica, del empleo y de la recaudación de impuestos. La menor captación de ingresos públicos se reflejó en el descenso del gasto federalizado. La disminución de los recursos de las participaciones en ingresos federales y del gasto federalizado programable (aportaciones, subsidios y recursos reasignados) en términos reales, no se reflejó en medidas de impacto permanente para elevar los ingresos propios y reducir el gasto de las entidades federativas y municipios, lo que enfrenta como restricciones el incremento del pago del servicio de la deuda y el financiamiento de un déficit presupuestario persistente y acumulativo, sobre todo vinculado con la prestación de los servicios de educación, seguridad social, salud, pensiones, seguridad pública, los programas federales con concurrencia financiera, la creciente presión del gasto corriente y de operación. Asimismo, un factor que incide en el déficit público de algunas entidades y municipios es el financiamiento de las contingencias derivadas de desastres naturales. Los principales factores que explican la tendencia de crecimiento de la deuda de los gobiernos subnacionales y de sus organismos dependientes fue la caída de las participaciones por efecto de la crisis, el déficit público y el efecto de contingencias como los desastres naturales.( www.juridicas.unam.mx) |
Vínculos |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 Endeudamiento crediticio municipal e ingreso del Estado de México131958 |