Endeudamiento crediticio municipal e ingreso del Estado de México

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


2.11 NEOLIBERALES
 
Es una corriente que se basa en el liberalismo que surgió en la segunda mitad del siglo XIX. Su principal representante es Adam Smith, quien en su obra investigación sobre la naturaleza y causa de la riqueza de las naciones
El neoliberalismo económico, doctrina económica basada en el liberalismo económico, surge en la década de 1980, como una antítesis al keynesianismo, que proponía la intervención del Estado en la economía.
El neoliberalismo económico se opone a la intervención del Estado en la economía, su principal planteamiento afirma que el libre mercado es el único mecanismo que asegura la mejor asignación de recursos en la economía y, en consecuencia, promueve el crecimiento económico. De esta tesis se desprende que el Estado debe fomentar el desarrollo del libre mercado sin ninguna restricción. (Méndez Morales José Silvestre, 1993) 
Principales exponentes: August von Hayek (1899-1992) y de Milton Fredman (1912- 
 
Ideas Pirinciplaes:
·       Se basa en el principio de laissez faire (dejar hacer).
·       La libre competencia del mercado (mercado libre).
·       El Estado no debe intervenir en la economía; sólo debe garantizar la libre competencia del mercado y estimularla.
·       La libre circulación de las mercancías, capitales y personas entre los países y, en consecuencia, evitar el proteccionismo y estimular la apertura hacia el exterior del comercio y las nuevas inversiones.
·       Desregulación.
·       El mercado mundial tiene más prioridad que el mercado interno.
·       Los objetivos básicos de la política económica son el crecimiento económico, pero con equilibrio financiero, comercial y gubernamental.
Incentiva la apertura comercial; esto es, la libertad de comerciar entre los distintos países sin ninguna restricción o limitación de tipo económico o de otro tipo.
La teoría económica neoliberal ha dado lugar al desarrollo de modelos neoliberales y a la aplicación de políticas económicas de corte neoliberal. Las  políticas económicas que, basadas en el neoliberalismo han arrojado resultados desastrosos para millones de personas. (Méndez Morales José Silvestre, 1993)



Agregar un comentario

Tu nombre

Tu dirección de correo (no se mostrará)

¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

Mensaje *

Menú

© 2025 Endeudamiento crediticio municipal e ingreso del Estado de México

131939